martes, 22 de agosto de 2017

“¡Rabia!”, ¡Fe$tival de Billete$ para lo$ Partido$ Político$!

Miguel Angel Gaytán Montes, 21 de agosto de 2017


¡A mi si me da rabia!, ¡al ver cuanto dinero le van a dar a los partidos políticos para el 2018!

¿A usted no vecino?

¡Ah caray, pues si que da coraje!, ¡mas de 6,788 millones de pesos!, como no les cuesta ganarlo, ¿verdad?, ¡al INE nada le duele repartirlo!, ¡Que se jodan los ciudadanos, que para eso pagan impuestos!

Pues antes que nos de algo, tenemos que colgar a alguien… ¿al presidente Peña y todo su Gabinete, al Congreso de la Unión, Al Poder Judicial, a los Partidos Políticos, al INE, a los Gobernadores, ó a los Presidentes Municipales?

¡Pues al INE!, es el que está coludido con los partidos y les regala dinero que ni es de ellos!, ¡es de la República!

Pues me va a disculpar vecino, pero yo pienso diferente. Creo que los culpables son los Partidos Políticos, solapados por nosotros los ciudadanos.

Y lo digo porque son los partidos, quienes se han encargado de acomodar a su modo, la Constitución y  demás leyes electorales para su beneficio.
Y nosotros los ciudadanos, hemos permitido que se despachen con la cuchara grande, ¡sin decir ni pío!

Desde mi punto de vista el menos culpable, en este asunto de los dineros, es el INE, porque está establecido en la Constitución (artículo 41), la manera en la que los partidos deberán financiarse. El INE lo único que hace es, proceder a definir las cantidades de pesos y centavos a distribuir a los partidos, en base al mencionado artículo de la Constitución.
No crea que soy muy fregón y sabiondo, lo que pasa es que vi una grabación  que difundió el INE. En ese video aclara, en base a que se llegó a la cantidad de 6,788 millones, cantidad que dicho sea de paso, es 32% superior a la cantidad otorgada en 2012, la cual fue de 5,142 millones.

Entiendo porqué le está dando la rabia y la verdad, a mi también me da, pero es sano dejar claro ¡en donde está la raíz de este mal!. ¡Antes de que LA RABIA se convierta en una enfermedad endémica de México!

El Vecino prosiguió vertiendo información que yo desconocía…

Mire la cantidad que se está proponiendo que se entregue obedece a lo siguiente;

Resulta de multiplicar la cantidad total de votantes inscritos en el padrón electoral al mes de julio del año anterior, por el 65% de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), antes salario mínimo en el D.F., y eso arroja la cantidad que le corresponde a los partidos para sus actividades ordinarias, pero también en la constitución dice que en caso de haber elección federal, se le debe sumar una cantidad igual al 50% de la antes calculada, para cubrir gastos de campaña para presidente de la República.

Y es por eso que la cifra llega a la cantidad que nos ha estado provocando tantos desasosiegos e injurias contra todo lo que huele a político.

La responsabilidad de lo estratosférico de la cantidad, obedece al hambre insaciable que tienen los políticos, de TODOS los partidos, que lo que buscan es obtener mas con menos esfuerzo.

La obligación del INE es de vigilar que los procesos electorales del país transcurran dentro de lo que establecen las leyes. El INE solo debe acatar lo que dictan las Leyes.

Entonces ¿que hacemos?, ¿nos cruzamos de brazos y le rogamos a Dios para que no nos vayan a dejar sin dinero para comer?, ¿con tal de que existan partidos políticos, que además, nunca ven por nosotros y solo les interesa el poder, para enriquecerse a nuestra costa?

Por lo pronto yo quisiera comentarle vecino, lo que significa DEMOCRACIA; Democracia es el sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

En la vida política de nuestro país, en base a las leyes electorales, lo único que los partidos nos han “permitido” hacer es VOTAR. Y la única organización que permite que los votos sean respetados es el INE. Es por eso que estoy convencido que debemos cuidar que el INE no se corrompa y defenderlo de la voracidad de los partidos políticos.

A los partidos políticos, no les conviene que estemos conscientes de la importancia del INE, mas bien, siempre tratan de hacerlo ver mal frente a los ciudadanos. Le culpan de todo, sabiendo que las facultades que tiene son mas bien limitadas y son otras instancias las que determinan, por ejemplo, si una elección es válida o se anula, en este caso es el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación, quien posee esas facultades.

Siempre vemos a los dirigentes de los partidos echando pestes contra el INE, pero lo único que pretenden es que nosotros los ciudadanos desconfiemos de ese instituto, siendo que es el único que si se ocupa en reconocer cada uno de los votos de los mexicanos.

No es rollo, solo te pido que reflexiones, ¿no te parece raro que todos los dirigentes inconformes después de una elección, vociferen contra el INE y nunca hablen mal del Tribunal Federal?

Te digo porque, en una elección la obligación del INE es; asegurar el conteo de votos y el recuento de los mismos en presencia de los partidos, en base también, a las reglas que se consignan en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y reportar al Tribunal las anomalías detectadas durante las campañas y la votación, para que éste determine si la elección es válida o tiene que repetirse, por incidir en alguno de las siguientes violaciones:

1.- Exceder los gastos de campaña en un 5%.
2.- Comprar tiempo o cobertura informativa en Radio o Televisión.
3.- Recibir o usar recursos ilícitos o públicos.

Dichas violaciones deberán acreditarse de manera objetiva y material. Se presumirá que las violaciones son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al cinco por ciento.

A quien debemos exigirle es a los políticos que fungen como representantes nuestros en el Congreso de la Unión, ya sea Diputados o Senadores, para que nos escuchen y hagan leyes que realmente busquen el bienestar de los ciudadanos y un uso racional de los bienes de la República.

Lo que falta para que la DEMOCRACIA, sea una realidad en México, es que los gobernantes y demás empleados públicos, RINDAN CUENTAS de manera expedita y se plasme en las Leyes Electorales, el derecho de los ciudadanos a la REVOCACIÓN DE MANDATO. Mientras esto no sea una realidad, la DEMOCRACIA, es solo una aspiración que, mientras no hagamos algo para que Diputados y Senadores actúen en ese sentido, no podremos ver cristalizada.

Como la ve Vecino, ¿le seguimos gritoneando al INE?




Referencias:

Video del INE, anunciando el monto destinado a los Partidos Políticos para 2018:

Portal del INE:


miércoles, 21 de junio de 2017

Elecciones 2017; “El Recuento de los Daños…”

Miguel Angel Gaytán Montes, 21 de junio de 2017.


Mas allá del balance de votos entre candidatos, o partidos, hay otros efectos, quizás mas dañinos para la débil democracia mexicana, que los recientes procesos electorales han dejado como resultado.

Veamos el recuento de los daños…

Muchos hablan de fraude y el árbitro de los comicios, el INE, está siendo crucificado por partidos políticos y lo que es peor, por un amplio sector de la sociedad, por no decir que toda la sociedad.

Pero, esas expresiones que dan mala calificación a los procesos tienen como fuente principal a los partidos políticos. Principalmente, los partidos políticos no ganadores, y se quejan porque de esa manera le presentan a la sociedad la razón de su derrota… ¡el fraude!.
Saben que a los mexicanos, se nos facilita pensar y aceptar que las cosas en los procesos electorales apestan y los poderosos se confabulan en contra de los partidos menores. De esa manera, lograrán conservar el apoyo de sus seguidores.  Igual que en los partidos de fútbol en los mundiales, el público internacional apoya al país que parece débil, aunque no sepan ni el nombre del país al que apoyan.

La Sociedad mexicana, es otra fuente de reprobación de los comicios, y esta calificación tiene su origen, en la tendencia del mexicano a pensar que en la política, como dije antes, todo está podrido y para reforzar este pensamiento, los propios representantes de partidos, no se cansan de vociferar a los cuatro vientos ¡FRAUDE!. Y como los mexicanos tenemos poca información real de lo que sucede, legal y realmente en estos procesos, pues nos resignamos a creer lo que se dice en los noticieros, sin mas cuestionamiento o análisis.

Yo no coincido con esas afirmaciones, primero porque, si aceptamos que todo está podrido, no dejamos camino alternativo a la democracia, porque entonces, si queremos cambiar las cosas, tendríamos que pensar en opciones no pacíficas o no institucionales para cambiar el estado de cosas de nuestro país.
Y yo definitivamente, no estoy de acuerdo en esos pensamientos y expresiones que, mas que catastróficos, son irresponsables.

Los partidos políticos están haciendo que la sociedad pierda el ánimo, y se distraiga y entonces espere que alguien rescate la democracia, dejando en manos de los políticos, “esa difícil tarea”. Porque, además, es mas fácil descansar en “otros” la responsabilidad de hacer algo,  y de esa manera eludir mi responsabilidad y compromiso.

Mi Recuento de los daños es;

Líneas arriba dije… “mas allá del balance de votos”…

Yo divido los procesos electorales en tres partes;

-       El tiempo previo al día de la votación
-       El tiempo a partir del día de la votación
-       El tiempo posterior al recuento “Distrital” de votos

El tiempo previo al día de la votación, los partidos políticos lo utilizan para prometernos, coquetearnos, enamorarnos ó conquistarnos. Otros para coaccionarnos, condicionarnos, engañarnos y hasta amenazarnos, en todo caso, con el único objetivo de obtener el voto ciudadano, que les permita acceder al poder. ¡Pero solo eso!, porque si los ciudadanos esperamos que cumplan sus promesas, ofertas, o palabras de amor, pecaremos de ingenuos, pues todos hemos podido comprobar, que una vez en el poder, o nos olvidan o nos ignoran o nos vomitan.

El tiempo a partir del día de la votación. Les debo recordar que “El Voto”, es el único derecho emanado de las leyes electorales, que los propios políticos promueven y desgraciadamente hasta ahora es de lo poco que directamente podemos hacer para darle rumbo a los destinos de nuestro país.
El voto se emite por cada ciudadano y es contado por ciudadanos, en presencia de representantes de los partidos políticos. Las actas del resultado del recuento de votos de cada casilla son firmadas por los funcionarios de casilla y los representantes presentes.

Los resultados de la elección están en cada acta y el miércoles siguiente al día de la votación, se realiza una reunión con todos los representantes en la que se coteja cada acta y se define si será contabilizada “tal cual” o si hay tantas inconsistencias, que amerita hacer un recuento voto por voto de la casilla correspondiente, y entonces proceder a realizar el cómputo final de los votos, que resultará en el pronunciamiento del INE del candidato que fue favorecido con la mayoría de votos.

El tiempo posterior al recuento Distrital de votos, es el tiempo en el que los candidatos y partidos tienen la posibilidad de denunciar ante el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), todas aquellas anomalías que hayan sido detectadas durante el proceso electoral y de las cuales se cuente con pruebas para que una vez consideradas por el TRIFE, este determine lo que deba proceder. Se puede reevaluar el balance de votos y modificar el resultado en base a los datos resultantes. Incluso podría resultar el veredicto de anular las votaciones y ordenar la repetición de elecciones.

Desde mi punto de vista, donde normalmente se ubica el fraude es, en “El tiempo previo al día de la votación”, en las formas que ya les mencioné en líneas arriba,  pues si hubiera irregularidades en “El tiempo a partir del día de la votación“, los partidos tienen en su poder una copia del acta de cada casilla, por lo que esta sería la prueba fidedigna del resultado obtenido y no podrían modificarse “fraudulentamente” los resultados, evitando cualquier tipo de fraude.

Es responsabilidad de cada partido político, ubicar en cada casilla un representante, ya que esta será la manera de poseer pruebas de los resultados reales de las votaciones “voto por voto y casilla por casilla”. Aún cuando los paquetes electorales fueran violados o robados, si los partidos tienen sus actas, con ellas se podría realizar el cómputo y sería absolutamente válido. Pero como hay muchos partidos que no se ocupan de colocar representantes en cada casilla, entonces eligen el camino de la protesta y el argumento de “FRAUDE”.

No seamos parte del mundo corrupto que habitan los malos políticos que pululan en nuestro país, debemos estar atentos y no dejarnos engañar.

Los votos cuentan y son respetados. Si hay fraude, este se concreta mediante los políticos, los partidos y los gobiernos, Federal y Local. No por los ciudadanos que cuentan los votos ni por el INE.

Creo que debemos exigirle mas a los partidos políticos, exigirles que pongan representantes en cada casilla, que bastante dinero se les da de nuestro presupuesto, para que operen y funcionen.

No debemos tolerar que se culpe al INE o al TRIFE de los actos irresponsables de los políticos, de los partidos ni de los gobiernos.

Si rescatamos al INE y al TRIFE, aún quedará la oportunidad para que los ciudadanos exijamos que las instituciones realicen sus funciones dentro de la ley y la DEMOCRACIA sea real y fuerte y esta sea la manera en que el sistema político mexicano opere hoy, mañana y siempre.

Por si acaso, les comparto la definición de DEMOCRACIA: 

“Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes




viernes, 9 de junio de 2017

¡Repudio al Fraude!, ¡Repudio Total a esta Realidad Electoral!

Miguel Angel Gaytán Montes, 9 de junio de 2017.


Y… ¿ahora que? -me dijo El Vecino-, yo, sin dudar le contesté; pues desaparecer al INE, a los partidos y a los políticos, a los ciudadanos que votan y a los que no votan, desaparecer a los ciudadanos funcionarios de casilla pasados, actuales y futuros,  también a los legisladores y al TRIFE, desaparecer a todas las fuerzas de vigilancia y el orden y para acabar pronto, desaparecer a todos aquellos que han hecho que esta espantosa realidad electoral que estoy viviendo en mi país, mancille los nobles sueños democráticos que siempre han pasado por mi mente y por las de muchos mexicanos.

Para no rodearle mas, mi nunca bien ponderado Vecino, lo que México y yo necesitamos son; Leyes perfectas, Instituciones perfectas e incorruptibles, ciudadanos enterados, patriotas y cívicos, Políticos y partidos éticos, preocupados por el presente y futuro de los mexicanos, comprometidos con su palabra. Y que después de todo eso, los resultados de las elecciones  finalmente arrojen las cifras que dejen satisfechas las expectativas de todos los contendientes, y por supuesto las mías.

¡huy Vecino!, de verdad que a usted ¡ya lo perdimos!, hasta parece que estoy escuchando a ese político que sale todos los días en la tele, diciendo que está convencido que posee la verdad, a ese que tiene la solución de todos los problemas que nos aquejan a todos los jodidos, al que tiene las respuestas a todas las preguntas, porque sabe que no hay otra opción que pueda hacer de México el gran país que puede y debe ser.

Pues mire Vecino, para que vea que estoy bien cuerdo, le digo que si desaparecen a todos los causantes de este desastre, llámese Instituciones, personas, procesos o leyes, y entonces, todos aquellos que tienen que hacer algo, “hacen” precisamente lo que tienen que hacer para corregir lo que tenga que ser corregido, estoy seguro que entonces, usted y yo veremos cristalizado el futuro que nos merecemos, por el solo hecho de haber nacido en México, por ser quienes somos ¡y porque pagamos nuestros impuestos caray!. ¡No aceptaré menos!

Finalmente mi Vecino me insistió, - ya no vea tantos noticieros de la tele-, lo único que quieren es enganchar al auditorio. Nada les importa la verdad, la dignidad de las instituciones, ni de las personas o el futuro de México, ¡ah! pero los patrocinadores, eso si que les interesan, los cuidan y apapachan ¡a costa de lo que sea!.

Así que mi estimado Vecino, cuide lo que ve y ponga en duda la mitad de lo que oye, pues ¡la otra mitad seguro es mentira!


O… ¿usted que opina apreciado lector?