Mostrando las entradas con la etiqueta SHCP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SHCP. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

¡La Gran Frustración de AMLO!

Miguel Angel Gaytán Montes, 9 de diciembre de 2019.



Debe ser muy frustrante que después de tantos años de intentar ayudar a los más pobres, mediante el poder que se ostenta desde la presidencia de la República, al día de hoy no pueda hacer más, ¡que regalarles dinero a los necesitados!

Además de esa frustración, la resultante de que ésa ayuda monetaria que administra, no podrá mantenerse durante todo su mandato, pues debido a sus decisiones financieras, los ingresos al erario han sido y serán cada día menores. ¡No habrá dinero para seguir regalando!

Desgraciadamente, López no quiere aceptar la realidad de que México es un país en desarrollo, que es necesario que la economía crezca para que aumente la posibilidad de recaudar más.
La economía informal ronda el 50% del total de la economía nacional, lo cual ocasiona que haya una gran cantidad de vecinos que no aportan impuestos y otros no aportan lo que debieran, esto trae como resultado que la recaudación que obtiene, no sea suficiente para realizar esos sueños ¡que acarició durante años!

Miren estimados vecinos, pongámosle cifras a los dichos… en la siguiente tabla les muestro, la cantidad de impuestos que aportamos en México en comparación con otros países…


Datos del portal de internet del Banco Mundial


Por persona, en México se aporta ¡menos de la mitad de lo que aportan los chilenos y quince (15) veces menos que lo aportado por los noruegos!

Con esta cantidad de dinero en las arcas nacionales, es evidente que estamos muy lejos de que el Gobierno de López pueda ofrecer servicios de seguridad, salud y en general, mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y mucho menos lograr condiciones similares a las de los países desarrollados.

Si ya se ve que por el rumbo que va, no logrará su objetivo, yo me pregunto…

¿Cambiará de estrategia?

¿Cambiará de objetivo?

Si ya tiene más poder y legitimidad que cualquier otro presidente haya tenido y aún así no logrará mantener sus principales acciones de gobierno, como lo son el regalar dinero a los necesitados…

¿Para qué quiere mas poder?

¿Para qué quiere TODO el poder?

¿Será que sus anhelos en realidad son; "El poder, por el poder"?

¿Acaso López, estando en su sano juicio, le importan más sus personales intereses, que el destino de la República?

Pues como ya es conocido día con día López afirma, cito: "¡vamos muy bien!, ¡requete bien!

Tal expresión me hace confirmar que el objetivo de López es pasar a la historia…

¡A como de lugar!

Y está tomando el riesgo de pasar a la historia como…:

"El presidente que teniendo todo el poder, no supo cómo realizar las cosas que ofreció a sus seguidores durante más de 12 años de campaña"

ó como…

“El hombre que, elegido democráticamente, llegó a la Presidencia de la República,  y se apropió de todo el poder, con el fin de perpetuarse en el cargo, perpetuando con ello, la miseria de los más pobres”

Yo espero, al igual que lo expresó el expresidente de Uruguay José Mujica, “que a México le vaya bien”.

¿Qué nos toca hacer a nosotros los vecinos de a pié?

¿Debemos esperar a que cualesquiera que sean las intenciones del presidente en turno, éste termine su mandato?

¿Debemos esperar a que se haga de todo el poder, a costa no sólo de la miseria de los más pobres, sino de la Democracia?

¡Es la hora de la reflexión!

Es la hora de convertirnos en ciudadanos que participan activamente en la vida política de nuestro país.

¡Preparémonos para la defensa de nuestra democracia, en las elecciones del 2021, votemos por Diputados Federales que no sean del MORENA!

¡Debemos aprovechar la reciente reforma constitucional que nos ha otorgado el derecho de REVOCAR el mandato a un mal gobernante!

¡En enero del 2022, tendremos que recabar firmas para solicitar al INE, la REVOCACIÓN DE MANDATO al presidente!

¡No debemos ser esclavos de los caprichos, poco realistas, del presidente Andrés Manuel López Obrador!

Usted mi estimado Vecino, ¿qué opina?

lunes, 12 de agosto de 2019

¡Cuando el dinero falta, el amor sale por la ventana!


Miguel Angel Gaytán Montes, 12 de agosto de 2019.


Decía Margaret Tatcher, Primer Ministro de Gran Bretaña de 1979 a1990, cito:

“El Socialismo fracasa, cuando se les acaba el dinero de los demás”

Hugo Chávez logró disminuir la cantidad de pobres venezolanos en diez años, entre 2003 y 2013. Gracias a los dólares que recibió, por la bonanza de los precios de exportación altos, del petróleo crudo, recibiendo en promedio en esos años, más de 60 mil millones de dólares anuales.
De esos dineros, más del 65%, fue destinado a lo que Chávez llamaba “Inversión Social”.

Sin embargo, al desplomarse los precios del petróleo, la ilusión sembrada por Chávez ¡se fue por el caño!

Maduro, heredero de un país con su economía petrolizada en más del 90%, debido a sus pésimas decisiones en política económica, le dio “la puntilla” al triste destino de nuestros vecinos venezolanos, al grado de que hoy solo el 13% de ellos están en condiciones de no-pobreza.

En pocas palabras, cuando se acabó el dinero del petróleo, la pobreza pasó del 26% del año 2013, al 65% en 2017.

¡Mientras hubo dinero que repartir, el socialismo fue una excelente opción para la prosperidad y bienestar de los venezolanos!

Nuestro Presidente López, cuenta sólo con los impuestos que nosotros los vecinos mexicanos aportamos a la República.

Los impuestos dependen del tamaño de la economía, por lo tanto, si el Gobierno de México quiere seguir ayudando a los más necesitados y continuar con los contados y onerosos proyectos “sociales”, cuenta con algunas opciones para mantener o incrementar los dineros públicos;

1.    Impulsar el crecimiento de la economía.
2.    Implementar medidas que eviten la evasión de impuestos.
3.    Incrementar la deuda.
4.    Crear nuevos impuestos.
5.    Incrementar las tasas de impuestos ya existentes.

¿Cuál o cuales son las opciones que nuestro Gobierno debería implementar?

¿Hasta cuándo le van a durar nuestros dineros, al vecino que vive en el Palacio Nacional?

¿Estamos conscientes de que el dinero que maneja el Gobierno de México, es nuestro dinero?

Hay un dicho, que no es inglés como Margarita, pero que resulta muy oportuno mencionar;

¡“Cuando el dinero falta, el amor sale por la ventana”!

Y tú mi estimado vecino, ¿que piensas?, ¿cuánto le va a durar NUESTRO dinero al Gobierno de México, antes de que se acabe el amor?

Vale la pena comentar estos temas con tus amigos y demás vecinos, no podemos dejar espacio al desinterés, cada día es día de actuar y debemos hacerlo con toda responsabilidad, pensando en el bien de todos los vecinos mexicanos, buscando que todos mejoremos nuestras condiciones de vida y bienestar.