Mostrando las entradas con la etiqueta MCCI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MCCI. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2021

La Triste Historia de La Cámara de Diputados...

 


Miguel Angel Gaytán Montes, 29 de marzo de 2021.


En la Cámara de Diputados, ¡"nos saldrá más caro el caldo que las albóndigas"!

A continuación les expongo algunas de las razones, que son causantes de la desafortunada gestión de nuestros legisladores...
  • Se está legislando para el corto plazo, no importa el futuro.
  • Se están haciendo leyes que habrán de desecharse en el largo plazo.
  • Se está legislando al gusto del Presidente en turno, sin hacer análisis alguno de sus iniciativas.
  • Se están haciendo leyes que no promueven la creación de empleos.
  • Los dineros del erario, se están destinando a proyectos no prioritarios.
Pero cuales son las "albóndigas" que nos prometió el nuevo régimen que AMLO ofreció al inicio de su mandato...

Desde mi punto de vista, algunos ejemplos de las albóndigas son; 
  • Las nuevas formas de interactuar entre los diferentes Poderes de la Unión, para enfocar los esfuerzos en el combate al influyentismo, a los actos de corrupción y al saqueo de los recursos de la República.
  • El fortalecimiento de las instituciones cuyo objetivo es la prevención y ataque a los actos de corrupción, por ejemplo fortalecer al Sistema Nacional Anticorrupción y a la Secretaría de la Función Pública.
  • El respeto al estado de derecho, en todos los ámbitos de la vida pública.
Pues mis queridos Vecinos, los Diputados han legislado sobre muchos asuntos importantes para el Presidente AMLO, le han destinado dineros públicos a muchos proyectos de dudosa utilidad ó sustentabilidad, ¡pero son importantes para nuestro Presidente!

Han disminuido los recursos asignados al Sector Salud, tanto en 2020 como en 2021, aún sabiendo que estamos padeciendo la pandemia del COVID-19, que por cierto ya ha cobrado ¡mas de 230 mil vidas de vecinos mexicanos!

El Sistema Nacional Anticorrupción, resultado de las presiones de la llamada "Sociedad Civil", y cuyo objetivo es Evitar y disminuir los actos de corrupción en la vida pública nacional, desde que AMLO es Presidente, no ha sido apoyada, es mas, ¡no ha sido ni mencionada! en ningún discurso ni mañanera del Presidente y su presupuesto ha sido reducido al mínimo. Ante éste hecho, no me queda dudas de que AMLO no tiene interés en que la Sociedad tenga injerencia en las acciones contra la corrupción.

Y que decir de la Secretaría de la Función Pública, ésta se ha convertido en una institución que mas allá de evidenciar las fallas de los servidores públicos, se ha enfocado en "desvanecer" los actos de corrupción que han sido denunciados por particulares ó medios de comunicación.

Todos estos y muchos otros males, han sido posibles debido a que el partido del Presidente tiene mayoría en la Cámara de Diputados y le autorizan al presidente lo que éste les indica.. porque se los indica, como si fueran sus empleados ¡y no un poder independiente del Ejecutivo!

Por éstas y muchas razones mas, es imperioso que en las próximas elecciones, los ciudadanos razonemos nuestro voto para que votemos por opciones que garanticen el "equilibrio" de las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados y no sea la voluntad de AMLO la que haga y deshaga a su antojo.

Por todo lo anterior y mucho, muchísimo más, es que afirmo que nos está saliendo más caro el caldo que las albóndigas. Pues ha resultado tan malo el resultado de la gestión de esta legislatura, que será necesario en el futuro, corregir tantas leyes que sólo sirven al Presidente y no a los ciudadanos.

Estimado Vecino, te invito a votar por opciones que no sean afines a MORENA, para hacer posible que otras opiniones sean escuchadas en el Congreso de la Unión.

Usted Vecino... ¿Qué piensa?



lunes, 2 de marzo de 2020

¡Por Amor a la Patria!


Miguel Angel Gaytán Montes, 2 de marzo de 2020.

Muchos de quienes no votamos por Andrés Manuel López Obrador para presidente de la República, y que no estamos de acuerdo en su forma de gobernar, de ser, de expresarse, de vestir, etc., Estamos cometiendo un grave error cuando criticamos y hasta ofendemos a quienes sí votaron por él o a quienes aún creen en que cumplirá sus promesas de todos esos años de campaña.

Estoy convencido que todos quienes votamos en las elecciones del 2018, y hasta quienes se abstuvieron, lo hicieron convencidos de que era lo mejor para el futuro de TODOS.

A juzgar por lo visto hasta ahora, puedo decir que estamos muy lejos de ése lugar al que dijo AMLO que llevaría al país, a partir del primer día de su mandato.

Se que hay diferentes opiniones al respecto... también estoy convencido que debemos escuchar y respetar los diferentes puntos de vista de los vecinos y demás ciudadanos.
Pues estoy seguro que sea quien sea el presidente de la REPÚBLICA, nosotros esperamos que actúe rectamente y conduzca al país hacia mejores destinos.

El próximo año tendremos que regresar a las urnas para votar por los DIPUTADOS FEDERALES, quienes nos habrán de representar por los siguientes tres años.

De aquí a entonces, es necesario que nos mantengamos atentos a las cosas que pasan en nuestra casa, colonia, ciudad, estado y el país entero, para que llegado el día de ejercer nuestro derecho a VOTAR, lo hagamos con la mejor intención, pero también con la mejor información posible.
Debemos votar, buscando que los poderes estén equilibrados, es decir que el partido del presidente, no tenga mayoría en la Cámara de Diputados.

Debemos recordar que todos somos mexicanos, que amamos a nuestro país, tenemos una misma bandera e himno y que si la próxima elección no corregimos el camino, equilibrando los poderes del estado, nos esperan días aún más oscuros.

Te invito a respetar a quienes piensan diferente, a mostrar evidencias de nuestros juicios, no propagar chismes o rumores y siempre hablar en positivo.

Es hora de unirnos, no importa que pensemos diferente, hay lugar para todos, pero con un principio básico de respeto al prójimo y amor a la patria.
No ataquemos al presidente, ya es bastante obvio el problema en el que estamos y muchas las pruebas de los resultados obtenidos hasta ahora.

Los mexicanos debemos NUEVAMENTE manifestarnos en las urnas y si es necesario también en las calles, pero siempre a favor de México.

Porque nuestro voto SI CUENTA, porque quienes cuentan los votos somos los ciudadanos y no el INE ni los partidos políticos. Esto es lo que ha hecho posible que en las últimas cuatro elecciones presidenciales, hayamos tenido presidentes ¡de TRES partidos DISTINTOS!

Pensar en que ya NO PODEMOS PERDER LA LIBERTAD, ¡es muy peligroso!

¡Es hora de ACTUAR!

¡Vamos a tratarnos TODOS con RESPETO… por AMOR A LA PATRIA!


jueves, 13 de febrero de 2020

AMLO; ¡El “Pinocho” de oro!


Miguel Angel Gaytán Montes, 13 de febrero de 2020.

¿Muchos nos preguntamos porqué el presidente López miente tanto?, ¿Acaso tendrá algún padecimiento mental?, ¿acaso ésa conducta es deliberada?

Trato este tema, no tanto por mi aversión a la personalidad de López, sino por mi aversión a la mentira. Más aún para quien asumió como uno de sus más importantes compromisos el de “No Mentir”.

Existen cifras de empresas serias que han medido las afirmaciones no verdaderas que el presidente López ha proferido en sus conferencias llamadas “Mañaneras”. Sin embargo, antes de comentarlas, voy a referirme a lo que la psicología nos dice de una persona que tiene por costumbre mentir.

Todos los seres humanos tenemos una tendencia natural a mentir, de dos a ochenta veces por día.
Esto podría considerarse poco moral, pero en muchas ocasiones ayuda a la convivencia social. (ver Ref.4)

Por ejemplo, se ha observado que los animales, saben manejar el engaño, para evitar algún peligro, para obtener ventajas o para sobrevivir. También se ha comprobado que los políticos, entre más poder sienten, mayor es la tendencia a mentir.

Podría decirse que mentir es parte de la herencia natural milenaria, que tenemos de nuestros antepasados.

La Psicología identifica Cuatro Motivos por los cuales, los seres humanos mentimos, a saber:

1.    Por Temor
2.    Para un fin positivo
3.    Para Engañar
4.    Para Esconder un Miedo

Por temor:
Cuando se teme a las consecuencias de que algo se sepa.

Para un fin positivo:
Para halagar a alguien, para alegrar a un ser querido que sufre, para dar felicidad. Son las llamadas “mentiras piadosas”.

Para Engañar:
Cuando a la mentira se le da apariencia de verdad, con la deliberada  intención de engañar.

Para Esconder un miedo:
Se puede mentir por tener miedo a ser menos o por sentirse menos, por miedo a conseguir un objetivo, por miedo a ser menos atractivo, miedo a no ser apreciado, miedo a no ser respetado ó miedo a perder algo.

También la Psicología ha identificado Las Razones por las cuales los seres humanos mentimos;

-       Para culpar a otro
-       Para no asumir sus responsabilidades
-       Para dañar a otro
-       Para no enfrentar problemas propios
-       Para no enfrentar problemas de allegados
-       Para ocultar algo
-       Para obtener ventaja sobre otro
-       Para obtener algún beneficio que la verdad no nos daría
-       Para no dañar a otros

En general, la mentira es utilizada por el ser humano, como instrumento para controlar y/ó manipular los pensamientos y conductas de otros.

La Psicología reconoce algunas características comunes en las personas que tienen alta tendencia a mentir, también llamadas Mitómanos;

-       Inseguridad en si mismos
-       Baja autoestima y tendencia a victimizarse
-       Elude sus responsabilidades
-       Su cerebro siente placer al mentir
-       Han experimentado que al mentir, obtienen aprobación o respeto
-       Carecen de habilidades sociales
-       Se consideran héroes, con gran sentimiento de superioridad y egolatría

A las personas que reúnen las características anteriores, se les ha diagnosticado un padecimiento denominado, “Trastorno Antisocial de la Personalidad”, en el cual se distinguen las siguientes conductas:

-       Manifiestan indiferencia ante el bien ó el mal
-       Ejercen la manipulación a base de mentiras
-       Suelen ser crueles, cínicos e irrespetuosos con las personas
-       Manejan la simpatía e ingenio, para manipular a otros
-       Son arrogantes, con aires de superioridad y extremadamente obstinados
-       Tienen problemas para cumplir con las leyes
-       Tienden a violar los derechos de los demás
-       Son impulsivos y faltos de planificación
-       Son hostiles, irritables, manejan la agitación social, la agresión e incluso la violencia
-       No sienten empatía ni remordimiento cuando ocasionan daño a otros
-   Corre riesgos innecesarios, sin preocuparse por la seguridad personal o la de los demás
-       Mantiene relaciones humanas deficientes o abusivas
-    Falta de consideración o falta de aprendizaje de las consecuencias nocivas de su comportamiento

Me he aventado todo este rollo mareador, buscando encontrar algún motivo, razón ó intención de nuestro presidente, cuando lanza al fresco viento mañanero, sus aseveraciones más atrevidas o difíciles de comprobar.

Espero no haberlos aburrido con éste resumen, del cúmulo de textos que hablan del porque, para que mentimos, así como las características de los mitómanos, quienes en su mayoría manifiestan algunas de las conductas típicas de quienes padecen el Trastorno Antisocial de la Personalidad.

Observando el comportamiento del Lic. Andrés Manuel López Obrador, he llegado a la conclusión de que este señor, padece el Trastorno Antisocial de la Personalidad, pues todas las conductas que definen a éstos pacientes, se manifiestan a diario en el comportamiento de nuestro presidente.

Sin embargo, y dado que estoy muy lejos de ser un especialista en psicología, yo prefiero referirme a las cifras de quienes se dedican, con escrúpulo, al seguimiento y verificación de las declaraciones del Presidente López en sus conferencias mañaneras.

En el diario “Contra Réplica” el 2 diciembre de 2019 (ver ref. 1), aparece  información que se desprende, a su vez, de la publicada en la Página de SPIN-Taller de Comunicación Política lo siguiente: (ver ref. 2)

Datos relevantes de las Mañaneras de AMLO:

Cantidad de conferencias Mañaneras:                            353
Afirmaciones no verdaderas:                                      15,790
Promedio por conferencia:                                                 63
            Promesas:                                                              13
            Compromisos:                                                          6
            No confirmables:                                                    39
            Falsas:                                                                     5
Duración de las conferencias:                                     95 min

Adicionalmente, SPIN tiene registrado que han pasado 131 días, desde aquel en el cual AMLO ofreció entregar sus análisis de salud, en los cuales aseguró salió “perfectamente bien”. Y aún no lo ha hecho (ver ref. 1).

López hoy, por hoy, es el presidente más mentiroso de la historia de México y muy probablemente ¡de todo el mundo!

Me parece que López entra perfectamente en la clasificación del documental de la DW (Deutsche Welle, Ref. 4) de que los políticos, cuanto más poder sienten, mayor es la cantidad de mentiras que manejan.

Estoy convencido de que López no le habla a TODO el pueblo, ni siquiera a los periodistas que asisten a las mañaneras, él se dirige a sus seguidores. A esos 30 millones de votantes que le dieron el triunfo en las urnas el uno de julio del 2018, pues sabe que sus seguidores son muy fieles, le creen todo, todo le perdonan, todo le aplauden.

Como ya lo comenté, yo sólo considero dos opciones;

1.- Miente debido a alguna enfermedad mental, ó
2.- Miente deliberadamente para conseguir sus fines políticos

Veamos, si su conducta es producto de una enfermedad mental, algo se debería hacer para relevar del puesto a López. No puede estar más tiempo en la presidencia de la República.

Pero si miente de manera deliberada para conseguir sus fines políticos, entonces estamos ante un político cínico y perverso, que se ha aprovechado de las circunstancias políticas y del hartazgo generalizado de los políticos tradicionales, para manipular a su antojo las mentes de sus fieles seguidores.

La conducta del presidente López, ha ocasionado que los vientos que sus velas necesitan para impulsar el barco de su “pretendida transformación”, soplen en el sentido del Totalitarismo y no de la Democracia. Causando daños al patrimonio nacional, a las instituciones que más de treinta años de esfuerzo político, sangre y dinero costó construir en la República.

No recuerdo a una persona que haya, por si sola, ocasionado tanta erosión en la vida de los ciudadanos, llevándose por delante, los conceptos de bien y mal, dividiendo con mentiras al pueblo. Deplorando a quienes piensan diferente, aplastando con todo su poder a sus “adversarios”. El buen hombre que anhelaba el bien para los más pobres, ahora es un sátrapa sin freno.

Nadie le ha hecho tanto daño a Andrés Manuel, ¡que el mismo Andrés Manuel!

Usted mi estimado Vecino, ¿cree que López tiene un padecimiento mental o cree que miente de forma deliberada para conseguir sus objetivos?

Recuerda vecino de a pie, que nosotros los ciudadanos tenemos el poder de nuestro voto, ¡debemos ejercerlo con responsabilidad!



Referencias:

1)  En las mañaneras, AMLO suma 15 mil 790 afirmaciones no comprobadas: SPIN
2)  CONFERENCIAS MATUTINAS DE AMLO
3)Trastorno Antisocial de la Personalidad
4) La verdad sobre la mentira / DW Documental


domingo, 1 de diciembre de 2019

¡AMLO y el tsunami del 2018!


Miguel Angel Gaytán Montes, 1 de diciembre de 2019.



El uno de julio de 2018, un tsunami electoral, le arrojó en la mesa al Lic. Andrés Manuel López Obrador, además del poder Ejecutivo, la posibilidad de controlar los Órganos Legislativos y partiendo de ello, se ha apoderado del control del Poder Judicial, así como de los Órganos Autónomos del Estado, quedando pendiente hasta este momento, el INE.

El lema que el candidato tabasqueño acuñó en su campaña fue:

“Juntos haremos historia”

Y vaya que lo cumplió, nunca se había presentado, en la breve historia de nuestra democracia, un triunfo tan aplastante, de un candidato presidencial, precisamente al mismo tiempo que el triunfo mayoritario de su MORENA, en las cámaras de Diputados y de Senadores. Pero no sólo eso, también 19 de los 32 congresos estatales...

¡Un verdadero tsunami electoral!

Efectivamente, se hizo historia, nunca ningún Presidente había tenido tanto poder legítimamente obtenido, es decir ¡vía el voto ciudadano!

Por lo anterior resulta increíble que, a pesar de todo ese poder, los resultados macroeconómicos no le sonrían y por lo tanto, sus principales programas y proyectos, estén en riesgo de poderse mantener en el mediano y largo plazo.

Por todo lo anterior, encuentro algunas explicaciones que podrían, total o parcialmente, explicar el inminente fracaso de las políticas públicas y las acciones de gobierno de nuestro presidente, a saber:

  • ·      El Presidente erró en la elaboración de su Proyecto Alternativo de Nación.
  • ·      El Presidente erró al instrumentar su Proyecto Alternativo de Nación.
  • ·      El Presidente jamás se imaginó que tendría tanto poder.
  • ·      El presidente no sabe como utilizar ese poder para construir.
  • ·      El Presidente toma las decisiones cuidando la ideología y no la viabilidad.
  • ·      El Presidente no tiene la capacidad ó habilidades necesarias para el cargo.


Al presidente López, le convendría reflexionar los motivos que nos tienen en la situación que actualmente estamos.

¡La realidad sorprendió al candidato!, acostumbrado a siempre ir a contracorriente del estado, criticando y bloqueando todo a su paso, con el único objetivo de llegar a la Presidencia de la República. ¿Será posible que no sepa como utilizar el poder?

Hoy no se distinguen rivales ó contrapesos importantes en su gestión… pero la realidad nacional no le sonríe, aunque sus deseos sean órdenes para todos los actores gubernamentales y políticos.

Desde el uno de diciembre de 2018, han corrido días en que ha podido pulsar todo el poder, ¡pero también sus días más frustrantes!, porque a pesar de buscar un futuro mejor para el país y de intentar cristalizarlo, ha quedado en evidencia, que las intenciones no son suficientes, que hace falta saber, saber hacer, o tal vez, saber asesorarse ó dejarse aconsejar, abandonar la soberbia, la egolatría, desechar de su lado a los aduladores, ser tolerante, ser menos vengativo, menos hiriente, menos ofensivo, menos tirano, respetuoso de las leyes e instituciones, ver hacia el futuro y corregir el rumbo si es necesario.

Le falta reconocer que gracias a nuestra incipiente democracia, los votos de los mexicanos le dieron el triunfo y que debe gobernar con todos y para todos, sin menospreciar, despreciar o dividir.

Le falta, aprender a construir puentes, aprender a incluirnos a todos, aprender a unirnos a todos, aprender que sólo juntos lograremos un mejor México.

A menos que no le interese la DEMOCRACIA, que menosprecie el poder del voto popular.

A pesar del poder que ahora tiene, debería recordar que el poder en realidad es de nosotros los vecinos, el poder es del ciudadano...

¡El poder es del pueblo!



Referencias:

AMLO, Las Preguntas y… ¿Las Respuestas?