Mostrando las entradas con la etiqueta reforma educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reforma educación. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2020

¡AMLO hace historia, día con día!


Miguel Angel Gaytán Montes, 16 de enero de 2020.




En abril del 2017, hice una publicación en la que me referí al Proyecto Alternativo de Nación, que AMLO había presentado como su plan de Gobierno en caso de llegar a la presidencia en el 2018… (ver referencia)



 “¡Más nos vale que le hayan sido provechosos todos estos años de campaña presidencial y que toda esa gente que ahora lo rodea, sean útiles en el propósito de darle sentido al multicitado “Proyecto Alternativo de Nación” de Andrés Manuel López Obrador!”

A partir de su victoria en las elecciones presidenciales y las de su MORENA en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, así como en la mayoría de los Congresos Locales de la Federación, se hizo realidad la consigna que esgrimió durante su campaña…

“¡Juntos haremos historia!”

Y efectivamente, el 1 de julio de 2018, AMLO junto a mas de 30 millones de votantes, hicieron historia… lo que ha pasado después de ese día, ya no lo hemos hecho juntos, ha sido obra personalísima del Presidente de la República.

Hoy, después de más de 13 meses en el gobierno, es pertinente reconocer que López ha puesto todo su empeño en hacer historia y claro que lo ha logrado por motivos como los siguientes:

- Por estar en campaña presidencial por mas de doce años.
-  Por obtener más del 50% de votos a favor para la presidencia el uno de julio de 2018.
-  Al asumir el poder, aún antes de la toma de posesión presidencial.
-  Por cancelar una obra pública multimillonaria (NAIM), con más del 30% de avance.
-  Por sustituir dicha obra pública, por un “proyecto”, sin análisis ni estudios de viabilidad, ni de impacto ambiental, ni permisos, ni de costos y sin dinero.
- Por lograr que el Congreso de la Unión apruebe sin reparos, las iniciativas que ha enviado al Legislativo.
- Por lograr el control del poder Judicial en tan sólo 10 meses.
- Por afirmar que para su gobierno, se requiere de 10% de preparación y 90% de honestidad.
- Por colocar a ineptos e inaptos en puestos clave de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.
- Por colocar en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a una persona que no cumplía los requisitos que marca la ley.
- Por lograr concentrar los tres poderes de la unión en sí mismo, violando con ello la Constitución.
- Al duplicar la cantidad de migrantes que pasaban por México en tan sólo 4 meses de gobierno, incentivando la migración, ofreciendo trabajo, educación y protección, de manera indiscriminada a los migrantes.
- Al ceder ante la primer insinuación de Trump de fijar aranceles a las exportaciones mexicanas, si México no hacía algo para disminuir la migración, orientando mas de 25 mil efectivos de la Guardia Nacional, al objetivo de impedir el paso de migrantes hacia los EUA.
- Al violar la Constitución cuando impide el libre tránsito de migrantes por nuestro país.
- Por intentar “rescatar” a PEMEX, sólo con la inyección de dinero público, sin ninguna estrategia operativa, laboral, administrativa o financiera.
- Por Iniciar un proyecto de refinería de hidrocarburos, sin proyecto, sin más análisis ni estudios de viabilidad, ni de impacto ambiental, ni permisos, ni dinero, sólo su voluntad.
- Por abandonar las subastas para la exploración y explotación de mantos petrolíferos, que le estarían redituando al erario, un 70% de las utilidades de las compañías petroleras privadas, sin que el gobierno mexicano tuviera que invertir un solo peso.
- Cancelar las subastas para la participación de particulares en la generación de energía eléctrica eólica y solar.
- Por iniciar la construcción de un proyecto ferroviario en el sureste del país, sin proyecto, sin más análisis ni estudios de viabilidad, ni de impacto ambiental, ni permisos, ni dinero, únicamente por su voluntad.
- Por eliminar programas sociales, con resultados probados y reconocimientos internacionales, y sustituirlos por programas de “entrega” de dinero de manera directa, sin reglas de operación, ni objetivos que permitan evaluar su conveniencia.
- Por eliminar la reforma Educativa del 2013, dejando 5 meses sin leyes educativas al Sistema Educativo Nacional y regresándolo al estado de cosas que se tenía antes de la reforma de 2013.
- Al no crear las condiciones de confianza para la inversión y el crecimiento económico, terminando con más de 25 años con crecimientos promedio del PIB del 2%, ubicándose en 0% para el año 2019.
- Cuando obtuvo un crecimiento de las fuentes de trabajo para 2019, 48% menor al ritmo del año 2018.
- Al mantener la disciplina en el Gasto Público del año 2019, como ningún gobierno neoliberal lo había hecho antes.
- Al incrementar la deuda soberana, aún cuando se conservó la disciplina fiscal durante 2019.
- Cuando la CONASAMI autoriza el incremento el Salario Mínimo Nacional en un 20% para el año 2019, cifra nunca vista.
- Al ofrecer y otorgar asilo a un personaje en problemas, antes de que éste lo solicitara, generando tensiones con el gobierno de Trump.
- Al cancelar el Seguro Popular, que atendía a los ciudadanos más necesitados.
- Al implementar el Instituto Nacional para la Salud y el Bienestar (INSABI), sin información, ni a los hospitales, ni al público en general, ni presupuesto. Originando un caos y afectaciones a la salud de los mexicanos más pobres.
- Cuando alcanza la cifra más grande de muertes violentas en la historia de nuestro país, para un año calendario con mas de 34 mil.
- Al ser el primer presidente de México y quizás del mundo, que da conferencias a medios de comunicación de lunes a viernes.
- Al hacer, en ésas conferencias, 15 mil 790 declaraciones No Verdaderas, del uno de diciembre de 2018 al 1 de diciembre de 2019, es decir un promedio de 63 declaraciones no verdaderas por conferencia.
- Al utilizar la improvisación, como la marca de su gobierno.
- Al superar cada día, su récord anterior de improvisaciones y mentiras.

Claro que no es una lista exhaustiva, seguramente usted vecino, tendrá algunos ejemplos más.

Lo que es evidente, es que aquel Proyecto Alternativo de Nación que nuestro presidente concibió, acarició, pulió, rehizo y perfeccionó durante más de 12 años, y que ha implementando en éste primer año, parece que nos está llevando a un puerto indeseable para los ciudadanos libres que aún somos, es decir que nos está llevando a...;

¡Un Gobierno Totalitario!

¿Cómo es un Régimen ó Gobierno Totalitario?

Es un régimen político NO DEMOCRÁTICO, en el cual todo se encuentra sometido al Estado y en el que el poder se concentra en el único partido existente. Para nuestro caso, todo el poder lo está ejerciendo el MORENA, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Entiendo que ése es el cambio de Régimen al que se refería López en su discurso de toma de posesión presidencial, de diciembre de 2018.

Pero debo aceptar que jamás me imaginé que éste gobierno actuara con tanta ineptitud, e improvisación desde los más altos niveles de gobierno. Características toleradas y hasta alentadas por el propio presidente López.

Entiendo que López busque mantener el control y el poder absoluto, en aras de lograr el cambio de régimen ofrecido en su campaña, pero no encuentro justificación en el actuar de manera improvisada, generando problemas en donde no los había, ocasionando crisis donde las cosas medio caminaban, perjudicando a los sectores sociales a los cuales busca proteger.

¿Tú estás convencido que el gobierno que hoy tenemos es el que merecemos?

Usted vecino ¿que opina?



Referencias:
AMLO, Las Preguntas y… ¿Las Respuestas?


lunes, 20 de mayo de 2019

¡La otra mal llamada, “Reforma Educativa”!


Miguel Angel Gaytán Montes, 20 de mayo de 2019.


Estimados vecinos, hoy tengo comentarios sobre la promulgación de la llamada  “Reforma Educativa”, cuya iniciativa envió al Congreso el presidente López Obrador, con la cual finalmente el MORENA tira por tierra la reforma que Peña promulgó en su gobierno.

Debo mencionar que siempre me pareció una pena, que una Reforma Educativa como la de 2013, perfectible pero un primer y positivo paso, haya sido tan mal manejada por Peña, pues desató una guerra mediática contra los maestros, denigrando y menospreciando su importante quehacer, ¡además del manejo punitivo que le dio a las famosas evaluaciones!, ¡nada mas equivocado que el actuar del Ejecutivo Federal encabezado por Peña!
Mi opinión al respecto del manejo que Peña y sus secretarios de Educación le dieron a la susodicha reforma, la hice patente en múltiples ocasiones en este portal del Vecino (ver Referencias (2)).

El DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN de fecha 15 de mayo de 2019 (ver Referencias (1)). Publica las reformas CONSTITUCIONALES, de los artículos 3º, relativo a la Educación. El Art. 31º, relativo a las obligaciones de los padres hacia sus hijos en cuanto a educación y el Art. 73, relativo a las facultades del Congreso de la Unión, relativas a la legislación sobre educación, así como varios artículos  TRANSITORIOS, de manera que por este medio, se abroga la Reforma Educativa del 2013, todas sus leyes secundarias y reglamentos derivados de ella.

Queda pendiente emitir las leyes que sustituirán a la Ley General de Educación,  Ley del servicio Profesional Docente, Ley del INEE y demás modificaciones a las Leyes Secundarias y Reglamentos que se deriven de los cambios publicados en el DOF.

Un aspecto de vital importancia que está pendiente por definir es; El procedimiento de ingreso al Sistema Educativo Nacional, Procedimiento para el Reconocimiento de la Carrera Magisterial y el Procedimiento para realizar las Evaluaciones Diagnósticas para la mejora continua, los cuales considero de los más altos logros de la reforma de 2013 del Pacto por México y que hoy está a punto de  perderse y regresar a la legislación que existía anteriormente, es decir, que el sindicato podría recuperar el control, de al menos el 50% de las plazas nuevas.
Pero también existe el peligro de que se regrese al tráfico de plazas existentes, por parte de los sindicatos de maestros.

No les parece vecinos, que es una cochinada gubernamental, celebrar el triunfo por la reforma educativa, ¿cuando aún no se han concretado las leyes que le darán cuerpo a la susodicha reforma?

Normalmente, cuando se hacen reformas constitucionales, que requerirán de leyes derivadas de éstas, se reforma la constitución hasta el momento en que ya se tienen diseñadas las nuevas leyes.
Es decir que se reforma la constitución y al mismo tiempo entran en vigor las nuevas leyes, dejando pendiente solo aquellos reglamentos o leyes secundarias que se requiera modificar.

Hoy no sucedió así, pues El Congreso de la Unión, ya mandó a la basura la Ley del Servicio Profesional Docente, la Ley General de Educación y la Ley del INEE  del 2013, ¡pero ahora mismo no hay legislación vigente!

Esto explica el porqué los maestros de la CNTE y del SNTE, han hecho patente su músculo, pues existe la coyuntura, en el marco de las negociaciones de las nuevas leyes, de recuperar el manejo de plazas y porque no, si sale algo más, pues seguramente se darán por satisfechos. Por ejemplo, la CNTE aspira a volver a manejar los recursos del Instituto de Educación del Estado de Oaxaca.

Debo aclarar que legalmente, lo único que las reformas de 2013 les arrebató a los sindicatos fue el manejo de las plazas.

Pero, que es lo que estaba en la Reforma del 2013 y que ahora no está en la Reforma del 2019.

En este momento, lo que no está es; la Ley del Servicio Profesional Docente, La Ley del INEE, La Ley General de Educación, porque fueron abrogadas por el Congreso actual, mediante la promulgación realizada por el Presidente en el DOF.

Va mas claro, nuestro actual Congreso no ha emitido nuevas leyes, ¡aunque haya eliminado las anteriores!

Imagínese vecino, sería como demoler una casa, con todo y sus habitantes dentro, y establecer plazos de hasta 180 días para su reconstrucción. ¡Eso es lo que el Congreso de la Unión legisló y el Presidente López firmó y promulgó!

Ese es el concepto de orden y prioridades que tiene nuestro actual Gobierno. Primero la venganza y lustre personales, después las prioridades nacionales.

A partir de estas reformas constitucionales, la educación se está manejando en base al “famoso memorándum”, ese que causó revuelo recientemente (ver Referencias (5)) y que nuestro presidente envió a los secretarios de la SEP, SHCP y SEGOB. ¡por lo que a partir de este 15 de mayo pasado, ese memorándum, ya no es anticonstitucional!

En otras palabras…

¡Legislación al antojo de su alteza serenísima, don Andrés Manuel López Obrador!

El objetivo del presidente López, ¿sería darle un regalo a los maestros en su día?

Quizás quienes si estarán felices son quienes tenían por objetivo el desaparecer la reforma del 2013, ¡a como diera lugar!

No les importa que aún no existan las nuevas leyes que habrán de aplicarse, no importa que esté aún en la indefinición, si los sindicatos de maestros van a controlar las plazas de ingreso al Sistema Educativo Nacional, o si las plazas se van a poder vender o heredar.

¡Mezquino es aquel que busca su placer, a costa de objetivos superiores!

Una actitud mezquina está marcada, por la arrogancia de vivir, muy centrada en sí misma y no mirar con la misma actitud a los demás. Está llena de ego y de un yo muy inflado. (ver referencias (3))

Esta definición de mezquindad, describe tal y cual al Presidente López y al Congreso de la Unión, salvo a los representantes del Partido Acción Nacional, quienes se han mantenido atentos y no se han prestado al engaño de que estamos siendo objeto por parte del Presidente y del Congreso.

¿Que necesidad y necedad, de actuar con tan sucias maneras, si MORENA tiene la Presidencia de la República, la mayoría en el Congreso y Mayoría de congresos en los Estados?. ¡Tiene toda la fuerza política para cambiar lo que sea necesario!, entonces me pregunto, ¿porqué tanto desaseo?, ¿porqué tanta violencia?, ¿porqué la inexplicable expresión del presidente López, cito: “¿ya vieron que se fue al carajo la reforma educativa? ¡ja, ja, ja!” (ver video en Referencias (4)).

¡Que vergüenza de presidente!

Vecinos, pasemos a lo serio de la Reforma:

Quedaron definidos compromisos para que el Poder Legislativo construya las nuevas leyes y para el Ejecutivo, conformar los planes y estrategias, plasmados en los TRANSITORIOS de la actual reforma, los cuales quedaron de la siguiente manera:
  • Expedición de nuevas Leyes debe ser en plazo máximo de 120 días
  • Leyes de Ciencia y Tecnología debe ser a mas tardar en el año 2020
  • Leyes Secundarias deben expedirse antes de 120 días
  • Estados deberán armonizar leyes locales en plazo máximo de un año
  • El Ejecutivo Federal deberá expedir una Estrategia Nacional de Mejora antes de 180 días
  • El Ejecutivo Federal deberá presentar una Estrategia Nacional de Atención de la Primera Infancia antes de 180 días
  • El Ejecutivo Federal deberá presentar un Plan de Educación Especial antes de 180 días

Es una lástima, el engaño continúa y todo en aras de una venganza que solo dejará satisfechos a los violentos.

López, quien logró convencer a 30 millones de votantes, no está considerando que, la diferencia que en la tercera, le dio el triunfo, la obtuvo por el hartazgo que todos teníamos de políticos como Peña, y que muchos de esos millones, no votaron por él en dos ocasiones anteriores (2006 y 2012).

De manera que si las cosas siguen como hasta ahora, cabe la posibilidad de que ese margen que le dio la victoria presidencial, se esfume en los primeros tres años. Y en el caso de que se realice la consulta para la “revocación de mandato” en 2021, sería altamente probable que pierda la presidencia, pues debemos recordar que obtuvo el 53% de los votos en 2018, pero la revocación se daría con un voto menos del 50%, es decir que bastaría con perder un 5% de los votos que tuvo, ¡para perder su empleo como presidente de la República!

Mis queridos vecinos, me parece que ahora sí, ya tenemos “otra mal llamada Reforma Educativa”, ¡pero ahora del MORENA y no de la anterior "mafia del poder"!

Como siempre, les recuerdo vecinos, que su opinión, así como su voto informados, son muy importantes.

¡Hasta la próxima!



Referencias:

(1) Diario Oficial de la Federación 15 de mayo de 2019.
(3) Definición de mezquino
(4) “Se fue al carajo la reforma educativa”: AMLO
(5) AMLO y Estado, ¿son lo mismo en la 4T?
https://elvecinoliberal.blogspot.com/2019/04/amlo-y-estado-son-lo-mismo-en-la-4t.html
(2) El Gobierno, El SNTE, La Sociedad y Los Maestros
(2) Y entonces… ¿que hacemos con la Reforma Educativa?
(2) Peña y Chuayfet se equivocaron
(2) Siguen las “pifias” de Peña en la SEP
(2) ¿Habrá alguien que rescate a Peña?